933 87 60 50 contacta@cim-psicologia.com Dill-Div: 10h-20h
CIM Centro de Psicología Badalona CIM Centro de Psicología Badalona
  • INFORMACIÓN
    • EL CENTRO
    • PROFESIONALES
    • CONTACTO
  • SERVICIOS
    • PSICOLOGÍA
    • LOGOPEDIA
    • PSICOMOTRICIDAD
    • MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
    • TERAPIAS CUERPO/MENTE
  • FORMACIÓN
    • TODAS LAS FORMACIONES
    • ÁMBITO UNIVERSITARIO
    • ÁMBITO FAMILIAR/ESCOLAR
    • ÁMBITO PERSONA
  • BLOG
  • TERAPIA ONLINE
  • ESPACIO CONSULTA
  • Cat

Depressió infantil

11 Nov

COMO PRESERVAR LA SALUD MENTAL EN SITUACIÓN DE CATÁSTROFE (LA DANA- VALENCIA)

By:   CIM Centre de Psicologia Ansietat / CIM Badalona / DANA / Depressió infantil Comments:   No hay comentarios

Las familias afectadas por Dana han vivido una situación traumática de carácter grave y la mayoría de la población está en “modo” supervivencia. Algunas personas han perdido a seres queridos y todas las posesiones que conformaban su vida: la casa, la ropa, el coche, los negocios…

 

¿Qué hacer en una situación catastrófica para intentar preservar nuestra salud mental y la de nuestros hijos e hijas?

 

¿Qué podemos hacer como adultos como autoayuda?

  • Seguramente todavía estás en “estado de shock”, respeta las emociones que tengas, haz lo que puedas y se compasivo contigo mismo/mismo.
    Conectado con otras personas, si puedes con la comunidad, la compañía y compartir te ayudará emocionalmente a seguir adelante.
  • Pide ayuda si la necesitas en familia, amigos, en la comunidad…
  • Intentar mantener un mínimo la rutina de higiene, alimentación y son. Si no tienes hambre come poquito ya menudo.
  • Si estás ayudando a los demás respeta momentos de descanso y desconexión para no agotarte.
  • Si tienes hijos/hijas dedícales un tiempo, necesitan tu compañía para comprender la situación y sentirse seguros.
  • Plantea que hacer día a día, intenta ahora no ir más allá, todo llegará. Si pensamos en todo a la vez nos colapsamos.
  • Para controlar la ansiedad concentrarte en cómo respiras e intentar respirar profundamente manteniendo algún mantra mental como: “todo irá bien”, “vamos a salir”, “paso a paso”.
  • Mantenerte informada de lo que ocurre a tu alrededor, pero también desconectar si ves que aún te encuentras peor.
  • Escribir un pequeño diario (en el móvil…)
  • Generalmente, si estás haciendo durante los días tareas de ayuda y limpieza por un lado te sentirás mejor, pero quizás lo que vas viendo te va cargando y necesitas momentos para llorar o desahogarte escribiendo, leyendo, haciendo ejercicio…
  • Trate de mantener el pensamiento en positivo, es normal que te sientas indignada y que tengas mucha rabia por lo que ha sucedido, pero si puedes, descansa de la queja y de la crítica y centrado en los aspectos positivos que puedas rescatar de tu día. La solidaridad de la gente, la sonrisa de tu hijo…
  • No te pidas más de lo que puedes hacer.

 

Orientaciones para ayudar a niños, niñas y adolescentes:

Hagamos lo que podemos, seamos compasivos con nosotros mismos.

  • Tener en cuenta que los adultos ofrecemos un modelo, así que va la pena intentar gestionar las emociones lo mejor que podamos. También estar con nuestros hijos puede ayudar a calmarnos, serenarnos y sentir momento de tranquilidad en un momento del presente.
  • Será normal que los niños y niñas y adolescentes experimenten un desbordamiento emocional. Sentimientos como la inseguridad incertidumbre, el miedo, la rabia, el enfado, la tristeza, y la impotencia pueden estar presentes de forma intensa y de forma simultánea. Estas emociones se manifestarán a través de una desregulación del apetito, el sueño, pueden aparecer pesadillas, también cambios en la conducta (irritabilidad, agresividad…).

Los niños y adolescentes también han perdido muchos su hogar, su escuela. Además algunos de ellos pueden haber perdido a un ser querido.

Muchos adolescentes han perdido su cueva, las pertenencias que les daban estructura y seguridad y además de su hogar.

También han perdido su rutina, el encuentro diario con sus compañeros y amigos; en algunos sitios no tienen conexión a internet.

  • Necesitan entender lo ocurrido y mensajes de esperanza y de salida de la situación. Los niños y niñas, los adolescentes nos ven inquietos, preocupados, quizás llorando, es norma. Esto les dará una sensación de seguridad. Trate de responder a todas sus preguntas con sinceridad.
  • Una forma de afrontar la situación es hacerles sentir útiles, que sientan que los necesitamos que son importantes para nosotros y para la sociedad y que forman parte de la solución. Ya hemos visto cómo los jóvenes y adolescentes han actuado de forma rápida , empática y responsable.
  • Valida las emociones de toda la familia, explica que es normal que aparezcan diferentes emociones y que en ciertos momentos estemos más inquietos, enojados y/o en otros quizás lloramos un poco.
  • Los más pequeños necesitarán mucha compañía y proximidad física, abrazos, dormir juntos.
  • Busca momentos, aunque sean muy cortos para desconectar del mundo y estar con ellos dando espacios de conexión y expresión y escucha, espacios para jugar, dibujar (si se puede), cantar, contar cuentos lo posible.
  • Practica sencillos ejercicios de respiración y relajación «La estrella o el cuadrado». Si dispones de conexión a internet puedes buscar una meditación guiada.
  • Trate de que se encuentren con otros amigos, vecinos. Puede que se pueda organizar para cuidar a algunos niños y niñas por turnos hasta que puedan volver a la escuela.
  • Dentro de lo posible les va muy bien establecer una rutina, aunque sea el momento de acostarse.
  • Evita la sobre información, intenta mantenerlos al margen de más informaciones que puedan ser traumáticas, muertes, enfermedades, problemas económicos, sentimientos de desprotección.

Esperamos que muy pronto pueda reanudar sus vidas y que Dana se convierta en un recuerdo. El recuerdo de una experiencia intensa, pero que lleva el calor de los cientos y miles de personas que se han volcado para ayudar a los necesitados.

Mercedes Soler Soriano

Psicóloga Infanto-Juvenil

16 Sep

Depressió a la infància

Cim"> By:   Cim autoconocimiento / Depressió infantil / Educación emocional / Psicología infantil Comments:   No hay comentarios

Què és?

🔸 La depressió major és un trastorn de l’estat d’ànim on conflueixen símptomes de tipus afectiu (tristesa, apatia, irritabilitat…) amb símptomes de tipus cognitiu, volitiu i físic. Tots aquests símptomes afecten el funcionament global de la persona, especialment a l’esfera afectiva.  La depressió es presenta amb freqüència associada a altres trastorns com per exemple l’ansietat.

⚠️Símptomes a la infància en menors de 7 anys:

  • Ansietat
  • Irritabilitat
  • Poca gana
  • Trastorns del son
  • Enrabiades freqüents
  • Plors sense motiu
  • Queixes somàtiques
  • Poc interès en el joc
  • Cansament
  • Poca activitat motora
  • Fòbies escolars

🔴Factors de risc:

  • Genètica
  • Història de trastorns afectius pels pares
  • Afectivitat negativa
  • Fets vitals estressants
  • Conflictes familiars
  • Maltractament o abús
  • Bullying
  • Circumstàncies socials adverses

🟢Factors protectors:

  • Bon sentit de l’humor
  • Bones relacions d’amistat
  • Confiança amb l’entorn familiar
  • Èxits personals valorats socialment
  • Pràctica d’activitat física
  • Participació en activitats extraescolars, esplais i/o voluntariat.

💊👩🏻‍⚕️🩺Tractament

  • Teràpia psicològica
  • Tractament farmacològic
  • Combinació d’ambdós

✨ Si en vols més informació, escriu-nos!

Suscríbete al blog

Moltes gràcies!

¿Qué quieres buscar?

Categorías

  • Ansietat
  • Assetjament
  • autoconocimiento
  • Can Cabanyes
  • Cápsulas de psicología
  • Ciberassetjament
  • CIM Badalona
  • Cim corachan
  • Comunicación
  • DANA
  • Depressió infantil
  • Discalcúlia
  • Dislexia
  • Educación emocional
  • Enseñanza
  • Espacio de deberes
  • feminismo
  • Flores de Bach
  • Fòbia escolar
  • Formación
  • IES Badalona
  • igualdad
  • Información
  • Logopedia
  • mediación
  • Meditació Infantil
  • Meditación Infantil
  • Musicoterapia
  • Optometria
  • psicología adolescentes
  • Psicología adultos
  • Psicología Badalona
  • Psicología de pareja
  • Psicología familiar
  • Psicología infantil
  • Psicología jurídica forense
  • psicologiapositiva
  • psicologíapositiva
  • Psicomotricidad
  • Reeducación
  • Sentiments
  • Sin categoría
  • Talleres y charlas
  • Tallers
  • TDAH
  • Terapias naturales
  • Yoga Infantil

Etiquetas

adolescente adolescència alumnes autoestima badalona bullying CIM CIMpsicologia col·legi comunicació deures educació Educació emocional educación emocional Emocions escola Escola de Pares escoles estiu fills Formació infantil jesús maria Leer más Logopedia Lola Anglada mitjans comunicació padres e hijos pares pares i fills pautes educatives psicologia Psicologia Badalona Psicologia familiar psicologia infantil Psicologia positiva Psicoteràpia radio badalona reeducació sentiments TAEE taller Tiana vacances xerrada

Entradas recientes

  • COMO PRESERVAR LA SALUD MENTAL EN SITUACIÓN DE CATÁSTROFE (LA DANA- VALENCIA)
  • Depressió a la infància
  • Fòbia escolar
  • Ciber bullying/assetjament
  • Taller de prevenció de Bullying per als col·legis 🏫

CIM Badalona

Carrer dels Arbres, 1-3

933 87 60 50
contacta@cim-psicologia.com

CIM Masnou

Edifici La Calàndria
C/ del Dr. J. Agell, 5, local 2

Información legal

Aviso legal

Política de privacidad

Política de Cookies

Copyright © CIM-Psicologia Badalona 2018. Tots els drets reservats

Fet per: Nublo Estudio

Aquest lloc web utilitza cookies pròpies i de tercers per millorar l'experiència de navegació de l'usuari i realitzar anàlisis estadístiques sobre la seva utilització.
Si continua navegant es considerarà que accepta la totalitat de condicions de l'avís legal, inclosa la política de cookies. Premi acceptar per deixar de visualitzar aquest missatge.
Acceptar + Info
Política privacitat & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR