TAEE Taller de emociones julio 2020
TAEE TALLER DE EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA NIÑOS
Hoy en el TAEE hemos hecho gafas especiales que nos ayudan a ver la realidad desde las cinco emociones básicas:alegría, rabia, tristeza, miedo y sorpresa, para aprender a identificarlas y gestionarlas en nuestro día a día.TAEE Taller de emociones
Como mejorar la comunicación con tus hijos
¿QUIERES MEJORAR LA RELACIÓN CON TUS HIJOS?
PUES DEBES EVITAR ESTOS CUATRO ESTILOS DE COMUNICACIÓNLlegir entrada
Psicología: El Semáforo en rojo y el Púlpito familiar COVID-19
Combinamos dos estrategias de gestión emocional:“el semáforo en rojo? y el púlpito familiar”? ambas estrategias, nos ayudaran en estos días de confinamiento a conservar un clima familiar más positivo, en el que todos nos podremos expresar, nos podremos sentir escuchados y tomados en cuenta.
El DUELO en el COVID-19
Hoy queremos acompañar a las familias que han perdido a un ser querido en estos días de confinamiento
Psicología en el COVID-19: Que hacemos con los deberes??
Són importantes sin duda y vamos a ver la estrategia de “la hora de los deberes”. Tambien las reflexiones psicologicas del contexto actual del COVID-19 y sobre todo de las emociones.
Aprendiendo juntos con Mercè Soler: el PÚLPITO FAMILIAR
Aprendiendo juntos con Mercè Soler: El PÚLPITO nos ayudara a gestionar mejor nuestro día a dia en casa y poco a poco estaréis todos mejor.
Orientaciones psicoeducativas para el confinamiento COVID-19 Consejos psicología familiar en el confinamiento actual.
Esperamos que os ayuden Gracias, gracias, gracias.
Psicología: el contador a cero
Psicología: El contador a cero nos ayudara a gestionar mejor nuestro día a día en casa y poco a poco estaréis todos mejor.
Orientaciones psicoeducativas para el confinamiento COVID-19 Consejos psicología familiar en el confinamiento actual.
Esperamos que os ayuden Gracias, gracias, gracias.
#psicologia #yomequedoencasa #joemquedoacasa #psicologiaonline #telefonoaconcamara #educacioemocional #psicologiaenelconfinament #psicologiacoronavirus #badalona #barcelona #maresme #masnou #terapiasaludable #psicologiasocial #psicologiacognitiva #psicologiafamiliar #psicologiainfantojuvenil #psicologiapositiva #psicologiaporamor #Tiana #mediacionfamiliar #mediació #aprendemosjuntos
Aprendiendo juntos con Mercè Soler: la profecia de policias y ladrones
Aprendiendo juntos con Mercè Soler: El contador a cero nos ayudara a gestionar mejor nuestro dia a dia en casa y poco a poco estaréis todos mejor.
Orientaciones psicoeducativas para el confinamiento COVID-19 Consejos psicología familiar en el confinamiento actual.
Esperamos que os ayuden Gracias, gracias, gracias.
#psicologia #yomequedoencasa #joemquedoacasa #psicologiaonline #telefonoaconcamara #educacioemocional #psicologiaenelconfinament #psicologiacoronavirus #badalona #barcelona #maresme #masnou #terapiasaludable #psicologiasocial #psicologiacognitiva #psicologiafamiliar #psicologiainfantojuvenil #psicologiapositiva #psicologiaporamor #Tiana #mediacionfamiliar #mediació #aprendemosjuntos
Regulación emocional
En psicoterapia lo que hacemos es tratar de recuperar las emociones originales y permitirles ir de una forma natural y libre hace una superación de las pérdidas los fracasos o las amenazas.
Lo que intentamos nosotros los psicólogos es poder reconstruir el significado de los acontecimientos pasados, de un modo que haga posible integrarlos en la propia historia de vida para poder así afrontar los cambios que se nos plantean en nuestro presente y que se pueden prever en un futuro próximo.
Al final nuestro trabajo como psicoterapeutas es ayudar a recuperar esa capacidad de decisión sobre la propia vida y así, promover una autonomía emocional y psicológica.
Ven a vernos.
#emociones #psicología #psicoterapia #gestionemocional #depresion #ansiedad @rosalbapsicologa.bcn @ohanamasnou @cimpsicologia
Taller de educación emocional: TAEE del colegio Jesús Maria
Llega la Navidad y por tanto toca despedirnos hasta enero!
Proponemos, al igual que en nuestro grupo de TAEE del Jesús María de Badalona, que os sentéis unos minutos al día con vuestros hijos y habléis de cómo os sentís y así escuchéis qué emociones y sentimientos están viviendo ellos. Con esta tarea creamos un vínculo especial, desarrollamos la identificación emocional y la empatía. Muy buenas fiestas!!!
Cristina Pérez – Psicóloga infanto-juvenil (Equipo CIM)