933 87 60 50 contacta@cim-psicologia.com Dill-Div: 10h-20h
CIM Centro de Psicología Badalona CIM Centro de Psicología Badalona
  • INFORMACIÓ
    • EL CENTRE
    • PROFESSIONALS
    • CONTACTE
  • SERVEIS
    • PSICOLOGIA
    • LOGOPÈDIA
    • PSICOMOTRICITAT
    • MEDIACIÓ I RESOLUCIÓ DE CONFLICTES
    • TERAPIES COS/MENT
  • FORMACIÓ
    • TOTES LES FORMACIONS
    • ÀMBIT UNIVERSITARI
    • ÀMBIT FAMILIAR/ESCOLAR
    • ÁMBIT PERSONA
  • BLOG
  • TERAPIA ONLINE
  • ESPAI CONSULTA
  • Cas

Gestió emocional

12 ag.

La ansiedad

By:   Cim Ansiedad / Autoconeixement / Comunicació / Educació emocional / Emociones / Ensenyament / Gestió emocional Comments:   No hi ha comentaris

Al igual que los adultos, los niños y niñas presentan ansiedad con mucha frecuencia, de hecho se estima que entre un 15 y un 20% de niños, niñas y adolescentes tienen un trastorno de ansiedad.

¿Qué es la ansiedad?
🌱La ansiedad es una reacción normal y básica que se activa cuando sentimos que estamos delante de una situación en la que nos vemos amenazados/as o ante un peligro. Sin ansiedad no podríamos identificar aquello que nos da miedo y, por lo tanto, nuestro cuerpo no se podría preparar para afrontarlo, de modo que tiene una función adaptativa.

‼️El problema empieza cuando esta reacción es exagerada y desproporcionada tanto a nivel de intensidad como de frecuencia y duración. Asimismo, es signo de alerta cuándo se presenta sin haber ningún motivo que la desencadene, a través del pensamiento y la imaginación.!!

Son varios los trastornos de ansiedad que se conocen, y por lo tanto, muchas las maneras en las que se pueden expresar. Para identificar que nuestro hijo/a sufre ansiedad es importante estar atentos/as a los CAMBIOS que muestra.

Los síntomas son diversos, aun así existen algunos que se repiten, estos son algunos de ellos:
▪️Problemas en el sueño.😴
▪️Somatización (náuseas, vómitos, dolor de tripa, dolores de cabeza). 😖
▪️Cambios en el apetito.😋
▪️Preocupaciones constantes.
▪️Inquietud, nerviosismo, excesiva necesidad de moverse. 😵‍💫
▪️Aparición de miedos que anteriormente no se tenían. 😰
▪️Problemas de concentración.
▪️Cambios en el humor manifestados en forma de rabietas, llanto, tristeza…
▪️Respiración agitada, dificultad para respirar, tensión.

🌟¿Cómo ayudamos a transitar esta sensación de angustia?🌟
RECUERDA que los adultos no somos más que el espejo en el que se miran nuestros hijos e hijas. Es primordial empezar por servir como modelos de conducta, debemos ser un buen ejemplo.
Además…
🔸Crea un ambiente de confianza.
🔸Ayúdale a entender qué le pasa y anima a afrontar su miedo.
🔸Fortalece su autoestima: reconoce sus logros y esfuerzos. 💪🏼
🔸Hazle saber que puede confiar en ti.

 

11 ag.

Autoestima

By:   Cim Autoconeixement / Educació emocional / Emociones / Ensenyament / Gestió emocional / Psicologo Badalona Comments:   No hi ha comentaris

🔆¿Qué es la autoestima?🔆
La autoestima es la valoración que realizamos de uno mismo en relación a diversas variables que configuran nuestra personalidad. Dicha valoración puede variar con la edad y según las características de cada persona. Esta fluctúa con los acontecimientos de la vida y depende del contexto.

¿Qué incide en nuestra autoestima?
🪞Aspecto Físico.
🤝Fortalezas y debilidades personales.
📚Competencias académicas.
💬Opinión de los demás sobre uno mismo.
👩🏻‍🤝‍👨🏽Habilidades sociales.

Características de una Autoestima Alta:
🔸Afronta nuevos desafíos.
🔸Seguridad en sí mismos.
🔸Toleran el fracaso.
🔸Reconoce tanto sus fortalezas como debilidades. 🔸Autosuficientes.
🔸Establecen relaciones sanas.
Características de una Autoestima Baja:
🔹Miedo a lo desconocido.
🔹Inseguridad.
🔹Baja tolerancia a la frustración.
🔹No aprecian sus fortalezas.
🔹Influenciables.
🔹Establecen relaciones dependientes.

¿Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas a construir una buena autoestima?
⭐Reconocer sus fortalezas y debilidades.
⭐Corregir el error, no la persona: Centrarse en la conducta y no en emitir juicios de valor sobre el niño o la niña.
⭐Permitir equivocarse: Debemos fomentar que nuestros hijos e hijas, experimenten con nuevos retos y apoyarlos incluso cuando se equivocan.
⭐Valorar el esfuerzo, no el resultado: es fundamental que valoremos el esfuerzo de los niños, incluso en el caso de que no haya podido realizarla con éxito el objetivo.
⭐Demostrar nuestro amor y apoyo incondicional.

10 ag.

La discalculia

By:   Cim Educació emocional / Emociones / Ensenyament / Especialistes TEA / Gestió emocional / Informació Comments:   No hi ha comentaris

¿De qué trata la discalculia?
🔍 Es un trastorno específico del aprendizaje caracterizado por las dificultades en realizar cálculos matemáticos y comprenderlos. Esta área se ve afectada de manera significativa en el rendimiento escolar y en las actividades de la vida cotidiana que requieren capacidad para el cálculo.
🔍 También conocido como Trastorno específico del cálculo, que en simples palabras, es la dificultad para comprender conceptos matemáticos y secuencias de hechos o información. Además de dificultad en reconocer símbolos matemáticos y numéricos, alinear números o insertar decimales, aprender las tablas de multiplicar o manejar reglas aritméticas.
⚠️¿A que estar atentos con nuestros niños y niñas?⚠️
🚸 Señales dentro de la escuela:
– Dificultades para reconocer números.
– Tardarse más en aprender a contar.
– Tener dificultad para conectar los símbolos numéricos (5) con sus palabras correspondientes (cinco).
– Tener dificultades para hacer cálculos mentales.
– Confundir los numero y signos matemáticos.
🏡 Señales fuera de la escuela:
– Dificultades para recordar números (códigos postales, números de teléfono o el marcador en los juegos).
– Experimentan desafíos con cuestiones de dinero, como calcular cuánto es el cambio, contar billetes, calcular una propina, dividir la cuenta o estimar cuánto costará algo.
– Dificultades para comprender la longitud de las distancias y cuánto tiempo tomará llegar de un lugar a otro.
– Dificultad para leer los relojes y decir la hora.
💡¿Qué estrategias podemos utilizar?
– Enseñar desde lo más concreto a lo más abstracto.
– Diseñar adecuaciones del aprendizaje que inviten al niño o niña a comprender mediante la experimentación y el uso de los sentidos.
– Priorizar la comprensión de conceptos, antes que los procesos de mecanización.
– Enseñar las reglas lógico-matemáticas desde una perspectiva práctica.
– Reconocer y reforzar las muchas otras habilidades y destrezas de los niños/as. Si tienes alguna duda puedes consultarnos, te ayudaremos💪🏼👏

10 ag.

La dislexia

By:   Cim Dislexia / Educació emocional / Especialistes TEA / Gestió emocional / Psicologia infantil / Psicologo Badalona / TDAH Comments:   No hi ha comentaris

Algunos MITOS sobre la dislexia:

“Si yo tengo dislexia mi hija/o tendrá dislexia”

“Es una enfermedad y por lo tanto se puede curar con el tiempo o con un tratamiento adecuado”

“Tener dislexia significa ser menos inteligente”

“La dislexia no se manifiesta hasta que el niño/a empieza la primaria”

“Si leyera más, no tendría dislexia”

Estos son algunos de los muchos mitos que se asocian a la dislexia. Pero no dejan de ser eso, mitos.
⠀
Ninguna de estas afirmaciones son ciertas, por lo que empecemos a desmitificar…
⠀
🔹 NO, si tú tienes dislexia, tu hijo o hija no tiene porqué tener dislexia. Los antecedentes familiares no aseguran que un/a niño/a vaya a tener dislexia, pero sí que lo hacen vulnerable.
⠀
🔹 La dislexia no es una enfermedad y por lo tanto no se puede curar. Aún así, si intervenimos de manera precoz y realizamos un tratamiento adecuado, el grado de mejora será mayor.
⠀
🔹 Uno de los criterios para poder establecer un diagnóstico de dislexia es el siguiente: “Las dificultades de aprendizaje no se explican mejor por otras causas: deficiencias intelectuales (Coeficiente Intelectual > 70)”. Por lo tanto, NO. Tener dislexia no tiene relación con ser más o menos inteligente.
⠀
🔹 Es importante no esperar hasta que el niño tenga una cierta edad, así pues, si detectas posibles signos de dislexia, acude a un profesional, LA DETECCIÓN PRECOZ ES FUNDAMENTAL.
⠀
🔹 Tener un buen hábito de lectura ayudará a que el pronóstico sea favorable para el niño o niña pero haber leído más no habría supuesto la no aparición de este trastorno.
⠀
💭 Entonces, ¿Qué es la dislexia?
⠀
La dislexia es una dificultad específica del aprendizaje del lenguaje escrito de origen neurobiológico, que se caracteriza por problemas en el reconocimiento fluido de las palabras, en la ortografía y en la descodificación. Se trata de una dificultad inesperada que se da a la hora de aprender a leer que presentan algunos niños y niñas con inteligencia, motivación y escolarización adecuadas.
⠀
⚠️ Son muchos los factores que afectan a los niveles de autoestima y ansiedad de estos niños y niñas pero uno de ellos parte de estas creencias falsas que se han ido difundiendo y extendiendo con el tiempo. Por eso es importante contar con la información adecuada, de esta manera podremos ayudar a mejorar su rendimiento escolar y bienestar general.

¿Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas con la tristeza?

By:   Cim Autoconeixement / Gestió emocional / Psicologia infantil / Psicologo Badalona Comments:   No hi ha comentaris

Tal y como explicamos en el anterior post, la tristeza, igual que las otras emociones, tiene su función y por tanto, es muy importante que escuchemos qué nos quiere decir.
⠀
Cómo padres es muy difícil ver a nuestros hijos o hijas tristes y podemos sentir que no sabemos como actuar con ellos. Por ello os damos unas estrategias que os pueden ayudar:
⠀
💫 Normalizar la tristeza: es normal que no quieras ver a tu hijo/a triste pero la mejor solución no es tratar de evitarla sino normalizarla como una emoción mas.
⠀
💫 Escuchar: Si bien es cierto que los adolescentes pueden cerrarse más, es importante que sepan que estamos ahí para escucharlos, aunque en ese momento no quieren abrirse.
⠀
💫 Respetar lo que necesiten: algunos niños y niñas necesitan abrazos o pedirán estar solos. Debemos respetar lo que necesiten, indicándoles que estáis ahí.
⠀
💫 Ayudar a identificar su emoción: podemos ayudar a expresar que esta sintiendo e identificando sus emociones mediante dibujos, juegos, conversación con ellos…
⠀
💫 Validar su emoción: con expresiones como “entiendo que te sientas así”.
⠀
💫 Ser un modelo para tu hijo o hija: si tu muestras la tristeza y hablas sobre ella, ellos también lo harán.
⠀
Os queremos compartir también algunas cosas que podemos hacer que no ayudan a poder gestionar de manera correcta la tristeza.
⠀
– No preguntarles como se sienten: aunque podemos pensar que es una forma de respeto hacia sus emociones, los niños y adolescentes necesitan saber que nos preocupamos y si no lo hacemos, pueden crearse otras ideas.
⠀
– Reñirles o castigarlos: es importante que el hecho de estar tristes no genere mas tristeza por el hecho de una consecuencia negativa.
⠀
– Obligarles a que estén contentos: los niños y niñas tienen que tener su espacio y momento para sentir la tristeza.
⠀
🚨Si después de poner en práctica estas estrategias, tu hijo o hija sigue sintiéndose muy triste y esto le afecta a su vida diaria, debemos plantearnos visitar un/a psicólogo/a infantil para que nos ayude.

07 ag.

¿Que podemos hacer con las rabietas?

By:   Cim Autoconeixement / Educació emocional / Ensenyament / Gestió emocional / Psicologia infantil Comments:   No hi ha comentaris

Seguro que habéis oído hablar de las rabietas y tenéis una idea acerca de lo que son pero… ¿Cómo podemos actuar ante ellas?

Hoy os damos unos consejos que ayudaran a aumentar o disminuir las rabietas, tanto en intensidad como en frecuencia.
⠀
✅Como ayudar en una rabieta
⠀
– Entender que es una etapa normal del desarrollo, no nos está intentando fastidiar, está aprendiendo a gestionar sus emociones.
⠀
– Esperar y dejar que se relaje, para que pueda aprender a gestionar sus enfados y gane autonomía: “te espero cariño, cuando quieras, podemos hablar”.
⠀
– Respetar su espacio, no agobiar. Ni dando sermones ni corporalmente, preguntar si quiere que se le abrace en lugar de hacerlo directamente.
⠀
– Validar su emoción: “entiendo que sientas enfado” “es normal que sientas estas cosas”.
⠀
– Después de la rabieta, hablar de lo sucedido: “¿qué emoción has sentido, mucha rabia, quizás tristeza?”
⠀
⚠️ Cómo aumentar las rabietas.
⠀
– Ceder ante su demanda material. El niño o niña aprenderá que mediante la rabieta puede conseguir premios “si dejas de llorar te lo compro”. Eso no significa no consolar, no abrazar o no hacerle caso, pero es importante hacer eso poniendo límites de forma cariñosa y respetuosa.
⠀
– Decirle que deje de llorar. A la larga aprenderá que no debe expresar sus emociones y saldrán en forma de rabia: “llorar es de niños/as pequeños/as”.
⠀
– Dar sermones y explicaciones, puesto que, en el momento álgido de la rabieta, el niño o niña no nos va a escuchar.
⠀
– Gritar o enfadarse: el niño o niña entenderá que somos el modelo a seguir y que “quien se enfada más” tiene la razón, facilitando la aparición de más rabietas (y más intensas).
⠀
💚 Cada niño y cada niña es diferente y es importante adaptarnos a sus necesidades.

29 jul.

Emociones y sentimientos

By:   Cim Educació emocional / Gestió emocional / Psicologia Badalona / Psicologia infantil Comments:   No hi ha comentaris

Todos y todas hemos oído hablar de las emociones y los sentimientos. Pensamos en ellas como si fueran iguales, pero en realidad no es así. ¿Sabéis que es cada una? ¿Conocéis cuál es la diferencia entre ellas? Sigue leyendo para saberlo:

  • 🎉La emoción es la reacción psicofísica ante determinados estímulos externos o internos. Es la reacción inmediata que sentimos en el cuerpo. Por ejemplo, la sorpresa inicial ante un regalo inesperado.
  • 💭El sentimiento, en cambio, es la suma de la emoción y el pensamiento. La emoción se transforma en sentimiento a medida que pensamos en ella. Cuando pensamos en el regalo que nos han hecho, sentimos satisfacción, alegría.

Emociones y sentimientos se diferencian en varios aspectos:

🕒 Las emociones son transitorias, duran poco, a diferencia de los sentimientos, que son más duraderos en el tiempo.
.
📶 Las emociones son más intensas que los sentimientos.
.
🧠 Las emociones surgen de manera muy rápida e inconscientemente, en cambio, los sentimientos surgen de la interpretación de las emociones, después de un proceso consciente.
.
↪️ Los sentimientos siempre aparecen después de la emoción, podemos decir que no hay sentimiento sin emoción.
.
No todas las personas somos capaces de reconocer y gestionar las emociones. Aunque en la práctica son difíciles de diferenciar, comprenderlas puede ayudar a entender mejor nuestras primeras reacciones emocionales.
. ⠀
¿Os animáis a estar pendientes de vuestras emociones y sentimientos a lo largo de vuestro día?

29 jul.

La gestión emocional

By:   Cim Autoconeixement / Comunicació / Educació emocional / Ensenyament / Especialistes en TDAH / Especialistes TEA / Gestió emocional / Sin categoría Comments:   No hi ha comentaris

¿Os habéis preguntado alguna vez que son las emociones? 🧐
¿Para qué sirven y qué función desempeñan?
¿Son lo mismo las emociones y sentimientos?
¿Es lo mismo la emoción que la reacción o la rabia que la violencia?

Estos son temas transversales y primordiales en cualquiera de las intervenciones que realizamos en CIM, tanto sea con niños y jóvenes como con personas adultas, desde la psicología, la logopedia y la mediación, y es por eso que queremos iniciar las publicaciones de este espacio durante los próximos días con reflexiones, consejos, libros y otras información sobre las emociones y el trabajo con las mismas por parte de los diferentes profesionales del centro.

En las siguientes publicaciones podrá encontrar información sobre cómo gestionar diferentes emociones como, por ejemplo, la rabia, el miedo, la tristeza… 😄😔😖

Subscriu-te al blog

Moltes gràcies!

Que vols buscar?

Categories

  • Altas capacidades
  • Ansiedad
  • Articles
  • Autoconeixement
  • Can Cabanyes
  • Càpsules de psicologia
  • Cim corachan
  • Comunicació
  • Dislexia
  • Educació emocional
  • Emociones
  • Ensenyament
  • Espai de deures
  • Especialistes en TDAH
  • Especialistes TEA
  • feminisme
  • Flors de Bach
  • Formació
  • Gestió emocional
  • IES Badalona
  • igualtat
  • Informació
  • Ioga Infantil
  • Logopèdia
  • mediació
  • Meditació Infantil
  • Musicoterapia
  • Optometria
  • Psicologia adults
  • Psicologia Badalona
  • Psicologia de parella
  • Psicologia familiar
  • Psicologia familiar
  • Psicologia infantil
  • Psicologia jurídica forense
  • Psicologia on-line
  • psicologia positiva
  • psicologiamasnou
  • Psicologo Badalona
  • Psicomotricitat
  • Reeducació
  • Sin categoría
  • Tallers i xerrades
  • TDAH
  • Teràpies naturals
  • Transtorns d'aprenentatge
  • Tristeza
  • Web

Etiquetes

adolescència alumnes autoestima badalona bullying CIM CIMpsicologia col·legi comunicació deures divorci educació Educació emocional Emocions escola Escola de Pares espai de deures estiu fills Formació infantil jesús maria Leer más Logopedia Lola Anglada mitjans comunicació padres e hijos pares pares i fills pautes educatives psicologia psicologia a l'escola Psicologia Badalona Psicologia familiar psicologia infantil Psicologia positiva Psicoteràpia radio badalona reeducació sentiments TAEE taller Tiana vacances xerrada

Entrades recents

  • La ansiedad
  • Autoestima
  • Altas capacidades
  • Trastorno de la Atención e Hiperactividad
  • La discalculia
  • La dislexia
  • Trastornos del aprendizaje
  • ¿Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas con la tristeza?
  • ¿Cómo saber si mi hijo se siente triste?
  • Como ayudar a nuestros hijos e hijas con el miedo
  • El miedo
  • ¿Que hacemos con la rabia?
  • ¿Que podemos hacer con las rabietas?
  • La rabia
  • Emociones y sentimientos

CIM Badalona

Carrer dels Arbres, 1-3

933 87 60 50
contacta@cim-psicologia.com

CIM Masnou

Edifici La Calàndria
C/ del Dr. J. Agell, 5, local 2

Informació legal

Avís legal

Política de privacitat

Política de Cookies

Copyright © CIM-Psicologia Badalona 2018. Tots els drets reservats

Fet per: Nublo Estudio

Aquest lloc web utilitza cookies pròpies i de tercers per millorar l'experiència de navegació de l'usuari i realitzar anàlisis estadístiques sobre la seva utilització.
Si continua navegant es considerarà que accepta la totalitat de condicions de l'avís legal, inclosa la política de cookies. Premi acceptar per deixar de visualitzar aquest missatge.
Acceptar + Info
Política privacitat & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessàries
Sempre activat

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necessàries

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.