933 87 60 50 contacta@cim-psicologia.com Dill-Div: 10h-20h
CIM Centro de Psicología Badalona CIM Centro de Psicología Badalona
  • INFORMACIÓ
    • EL CENTRE
    • PROFESSIONALS
    • CONTACTE
  • SERVEIS
    • PSICOLOGIA
    • LOGOPÈDIA
    • PSICOMOTRICITAT
    • MEDIACIÓ I RESOLUCIÓ DE CONFLICTES
    • TERAPIES COS/MENT
  • FORMACIÓ
    • TOTES LES FORMACIONS
    • ÀMBIT UNIVERSITARI
    • ÀMBIT FAMILIAR/ESCOLAR
    • ÁMBIT PERSONA
  • BLOG
  • TERAPIA ONLINE
  • ESPAI CONSULTA
  • Cas

infantil

10 ag.

La discalculia

By:   Cim Educació emocional / Emociones / Ensenyament / Especialistes TEA / Gestió emocional / Informació Comments:   No hi ha comentaris

¿De qué trata la discalculia?
🔍 Es un trastorno específico del aprendizaje caracterizado por las dificultades en realizar cálculos matemáticos y comprenderlos. Esta área se ve afectada de manera significativa en el rendimiento escolar y en las actividades de la vida cotidiana que requieren capacidad para el cálculo.
🔍 También conocido como Trastorno específico del cálculo, que en simples palabras, es la dificultad para comprender conceptos matemáticos y secuencias de hechos o información. Además de dificultad en reconocer símbolos matemáticos y numéricos, alinear números o insertar decimales, aprender las tablas de multiplicar o manejar reglas aritméticas.
⚠️¿A que estar atentos con nuestros niños y niñas?⚠️
🚸 Señales dentro de la escuela:
– Dificultades para reconocer números.
– Tardarse más en aprender a contar.
– Tener dificultad para conectar los símbolos numéricos (5) con sus palabras correspondientes (cinco).
– Tener dificultades para hacer cálculos mentales.
– Confundir los numero y signos matemáticos.
🏡 Señales fuera de la escuela:
– Dificultades para recordar números (códigos postales, números de teléfono o el marcador en los juegos).
– Experimentan desafíos con cuestiones de dinero, como calcular cuánto es el cambio, contar billetes, calcular una propina, dividir la cuenta o estimar cuánto costará algo.
– Dificultades para comprender la longitud de las distancias y cuánto tiempo tomará llegar de un lugar a otro.
– Dificultad para leer los relojes y decir la hora.
💡¿Qué estrategias podemos utilizar?
– Enseñar desde lo más concreto a lo más abstracto.
– Diseñar adecuaciones del aprendizaje que inviten al niño o niña a comprender mediante la experimentación y el uso de los sentidos.
– Priorizar la comprensión de conceptos, antes que los procesos de mecanización.
– Enseñar las reglas lógico-matemáticas desde una perspectiva práctica.
– Reconocer y reforzar las muchas otras habilidades y destrezas de los niños/as. Si tienes alguna duda puedes consultarnos, te ayudaremos💪🏼👏

Como ayudar a nuestros hijos e hijas con el miedo

By:   Cim Comunicació / Educació emocional / Ensenyament / Psicologia infantil Comments:   No hi ha comentaris

Ya sabemos que el miedo tiene una función y que existen unos miedos evolutivos que irán desapareciendo pero, ¿puedo hacer algo como padre o madre, para ayudar a enfrentar estos miedos a mi hijo o hija? Te damos algunos consejos que le ayudarán.

• Hablar de los miedos con naturalidad: permitirles que se expresen y que intenten comprender lo que es el miedo. Al dejarles hablar de sus emociones los propios niños normalizan la situación, se sienten escuchados y esto les ayuda a tranquilizarse.

• Intentar comprenderlo: como adultos debemos prestar atención a lo que el niño nos cuenta, sin juzgar ni ridiculizar su miedo, solo así sabremos qué es lo que necesita y qué podemos hacer para hacerle sentir mejor.

• Evitar utilizar el miedo como aprendizaje: utilizando el miedo como amenaza puede hacer que los miedos que queremos eliminar aumenten sin darnos cuenta.

• Ayudarles a desarrollar su autonomía: cuando el niño refuerza su autoestima, comienza a confiar más en sí mismo ya tener cierta autonomía, estos miedos evolutivos van desapareciendo. Por eso es importante fomentar esta autonomía, evitando la sobreprotección.

• Estar aquí para ayudarles y darles ánimo: para los más pequeños, saber que le entiendes y que le apoyas es muy importante. Darles ánimos y hablar con ellos para que comprendan que es normal sentir miedo a veces, o apoyarles y valorar estos pequeños logros relacionados con sus miedos, les permitirá tener un buen desarrollo emocional.

• Tener mucha paciencia: no debemos presionar al niño para que supere cuanto antes sus miedos. Estos miedos forman parte de su proceso evolutivo y puede que alguno tarde más que otro. Por eso es importante darles el tiempo que cada uno necesite para superar su miedo y mostrarnos disponibles para ayudarles a conseguirlo poco a poco.

El miedo

By:   Cim Sin categoría Comments:   No hi ha comentaris

El miedo es una de las emociones que más nos preocupan y que intentamos evitar. Pero, ¿es útil el miedo? ¿Nos sirve de algo?
⠀
📌 Pues sí, el miedo tiene un papel muy importante en nuestras vidas y es que, es fundamental para nuestra supervivencia. Si los humanos no sintiéramos nunca miedo nos pondríamos en peligro constantemente y acabaríamos muriendo. La reacción de miedo que tenemos ante una amenaza inminente es lo que nos hace retirarnos de esa situación.
⠀
🐺Imaginemos que no tuviéramos miedo a un lobo. En caso de que nos encontráramos ante éste, no intentaríamos ponernos a salvo.
⠀
Ante ese lobo, en cambio, nuestro cuerpo se prepara para salir de la situación. Se nos dilatan las pupilas para poder ver mejor, la sangre se dirige hacia las extremidades inferiores para que podamos correr, el corazón comienza a latir más fuerte para poder enviar sangre más rápido a las piernas… Como vemos, todas estas sensaciones tienen su función.
⠀
El miedo, por tanto, nos es de gran utilidad como mecanismo adaptativo. Fundamentalmente nos sirve para reaccionar y escapar de cualquier situación que simbolice un peligro para nosotros, sea real o imaginario. Es como si pisáramos un botón y todo nuestro cuerpo se pusiera en estado de alerta, preparado para actuar, ya sea para huir, para enfrentarnos o para quedarnos inmóviles ante la amenaza.
⠀
Una gran sensación de malestar puede abordarnos, pero a pesar de ser una emoción desagradable, sin ella no podríamos vivir.

La rabia

By:   Cim Sin categoría Comments:   No hi ha comentaris

Una de las emociones que más nos activan y más nos impulsan es sin duda la rabia. Pero, ¿es útil la rabia? ¿Es positivo enfadarse?

Imagine que tiene un huerto, y que le dedica horas durante semanas para preparar la tierra, comprar y plantar las semillas, regar las plantas, vigilar plagas, podar cuando es necesario, poner cañas para que éstas crezcan, limpiar las plantas, conseguir que aparezcan tomates , que a éstos les dé el sol para que se pongan rojos; E, imaginad que después de todo este esfuerzo, de meses de duro trabajo, un domingo por la mañana, llegue al huerto con todo preparado para recoger sus tomates… Y ve que no hay ninguno, que alguien ha pasado antes que vosotros y se los ha llevado.

.
Lo que ha pasado es injusto, y ante la sensación de injusticia aparece la rabia, y la rabia nos ayuda a poner límites, a proteger el campo para que no nos puedan robar los tomates, a luchar por nuestros derechos.
Lo importante aquí es, también, aprender a expresar la rabia de forma sana y sin dañar a nadie.
.
¿Y vosotros? ¿Os habéis sentido con mucha rabia, pero no lo habéis sabido expresar? ¿A veces os expresáis de formas que no han ayudado a resolver el conflicto?

29 jul.

Emociones y sentimientos

By:   Cim Educació emocional / Gestió emocional / Psicologia Badalona / Psicologia infantil Comments:   No hi ha comentaris

Todos y todas hemos oído hablar de las emociones y los sentimientos. Pensamos en ellas como si fueran iguales, pero en realidad no es así. ¿Sabéis que es cada una? ¿Conocéis cuál es la diferencia entre ellas? Sigue leyendo para saberlo:

  • 🎉La emoción es la reacción psicofísica ante determinados estímulos externos o internos. Es la reacción inmediata que sentimos en el cuerpo. Por ejemplo, la sorpresa inicial ante un regalo inesperado.
  • 💭El sentimiento, en cambio, es la suma de la emoción y el pensamiento. La emoción se transforma en sentimiento a medida que pensamos en ella. Cuando pensamos en el regalo que nos han hecho, sentimos satisfacción, alegría.

Emociones y sentimientos se diferencian en varios aspectos:

🕒 Las emociones son transitorias, duran poco, a diferencia de los sentimientos, que son más duraderos en el tiempo.
.
📶 Las emociones son más intensas que los sentimientos.
.
🧠 Las emociones surgen de manera muy rápida e inconscientemente, en cambio, los sentimientos surgen de la interpretación de las emociones, después de un proceso consciente.
.
↪️ Los sentimientos siempre aparecen después de la emoción, podemos decir que no hay sentimiento sin emoción.
.
No todas las personas somos capaces de reconocer y gestionar las emociones. Aunque en la práctica son difíciles de diferenciar, comprenderlas puede ayudar a entender mejor nuestras primeras reacciones emocionales.
. ⠀
¿Os animáis a estar pendientes de vuestras emociones y sentimientos a lo largo de vuestro día?

29 jul.

La gestión emocional

By:   Cim Autoconeixement / Comunicació / Educació emocional / Ensenyament / Especialistes en TDAH / Especialistes TEA / Gestió emocional / Sin categoría Comments:   No hi ha comentaris

¿Os habéis preguntado alguna vez que son las emociones? 🧐
¿Para qué sirven y qué función desempeñan?
¿Son lo mismo las emociones y sentimientos?
¿Es lo mismo la emoción que la reacción o la rabia que la violencia?

Estos son temas transversales y primordiales en cualquiera de las intervenciones que realizamos en CIM, tanto sea con niños y jóvenes como con personas adultas, desde la psicología, la logopedia y la mediación, y es por eso que queremos iniciar las publicaciones de este espacio durante los próximos días con reflexiones, consejos, libros y otras información sobre las emociones y el trabajo con las mismas por parte de los diferentes profesionales del centro.

En las siguientes publicaciones podrá encontrar información sobre cómo gestionar diferentes emociones como, por ejemplo, la rabia, el miedo, la tristeza… 😄😔😖

12 juny

Si hacemos de policías, tendremos ladrones en casa

By:   Cim Càpsules de psicologia Comments:   No hi ha comentaris

Badalona, CIM Centre de Psicologia Mèdica – Sin darnos cuenta nos convertimos en padres policías, vamos dando avisos, amenazas y no paramos de poner multas (“castigos”): Ves más rápido que llegamos tarde, pon la ropa a lavar, te dejaste la cucharilla con el vaso de la leche encima la mesa, la bolsa de deporte está por vaciar, esa letra está fatal, haces el mínimo con los deberes, repite el dictado, siéntate derecho en la mesa, coge bien los cubiertos, no te has lavado las manos.

Llegir entrada

04 juny

Un curs intens, també al TAEE

By:   Cim Sin categoría Comments:   No hi ha comentaris

Badalona, CIM Centre de Psicologia Mèdica – Estem a punt de finalitzar els TAEE (Tallers d’Educació Emocional) a les escoles.

Llegir entrada

25 maig

Càpsules de Psicologia: "Soy psicóloga y me encanta"

By:   Cim Càpsules de psicologia Comments:   No hi ha comentaris

Badalona, CIM Centre de Psicologia Mèdica – Como a muchos de nosotros la vida nos ha empujado a ser quien somos y mi caso no es una excepción. Ahora cuando miro hacia atrás me doy cuenta de que todo ha ido rodado para ejercer una disciplina de servicio a los demás y de crecimiento personal continuo.

Llegir entrada

18 maig

Iniciem el Curs Pràctic d’Avaluació i Diagòstic en Psicologia Infanto-juvenil

By:   Cim Psicologia Badalona Comments:   No hi ha comentaris

Al CIM Centre de Psicologia Mèdica de Badalona hem posat en funcionament el nou Curs pràctic d’avaluació i diagnòstic en psicologia infanto-juvenil amb l’objectiu de facilitar als seus alumnes l’adquisició de les competències necessàries en el procés d’avaluació psicològica en els trastorns més comuns en la clínica. Aquest objectiu es complementarà amb sessions de coaching orientatiu individualitzat, per tal d’ajudar als alumnes a encarar el seu futur com a professionals.

Llegir entrada

  • 1
  • 2
  • 3

Subscriu-te al blog

Moltes gràcies!

Que vols buscar?

Categories

  • Altas capacidades
  • Ansiedad
  • Articles
  • Autoconeixement
  • Can Cabanyes
  • Càpsules de psicologia
  • Cim corachan
  • Comunicació
  • Depresión infantil
  • Dislexia
  • Educació emocional
  • Emociones
  • Ensenyament
  • Espai de deures
  • Especialistes en TDAH
  • Especialistes TEA
  • feminisme
  • Flors de Bach
  • Fòbia escolar
  • Formació
  • Gestió emocional
  • IES Badalona
  • igualtat
  • Informació
  • Ioga Infantil
  • Logopèdia
  • mediació
  • Meditació Infantil
  • Musicoterapia
  • Optometria
  • Psicologia adults
  • Psicologia Badalona
  • Psicologia de parella
  • Psicologia familiar
  • Psicologia familiar
  • Psicologia infantil
  • Psicologia jurídica forense
  • Psicologia on-line
  • psicologia positiva
  • psicologiamasnou
  • Psicologo Badalona
  • Psicomotricitat
  • Reeducació
  • Sin categoría
  • Stop bullying
  • Tallers i xerrades
  • TDAH
  • Teràpies naturals
  • Transtorns d'aprenentatge
  • Tristeza
  • Web

Etiquetes

adolescència alumnes autoestima badalona bullying CIM CIMpsicologia col·legi comunicació deures divorci educació Educació emocional Emocions escola Escola de Pares espai de deures estiu fills Formació infantil jesús maria Leer más Logopedia Lola Anglada mitjans comunicació padres e hijos pares pares i fills pautes educatives psicologia psicologia a l'escola Psicologia Badalona Psicologia familiar psicologia infantil Psicologia positiva Psicoteràpia radio badalona reeducació sentiments TAEE taller Tiana vacances xerrada

Entrades recents

  • Depresión en la infancia
  • Fobia escolar
  • Ciber bullying/acoso
  • Taller de prevención de Bullying para los colegios🏫
  • ¿Cómo intervenir en el bullying?
  • El bullying
  • La ansiedad social
  • La ansiedad
  • Autoestima
  • Altas capacidades
  • Trastorno de la Atención e Hiperactividad
  • La discalculia
  • La dislexia
  • Trastornos del aprendizaje
  • ¿Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas con la tristeza?

CIM Badalona

Carrer dels Arbres, 1-3

933 87 60 50
contacta@cim-psicologia.com

CIM Masnou

Edifici La Calàndria
C/ del Dr. J. Agell, 5, local 2

Informació legal

Avís legal

Política de privacitat

Política de Cookies

Copyright © CIM-Psicologia Badalona 2018. Tots els drets reservats

Fet per: Nublo Estudio

Aquest lloc web utilitza cookies pròpies i de tercers per millorar l'experiència de navegació de l'usuari i realitzar anàlisis estadístiques sobre la seva utilització.
Si continua navegant es considerarà que accepta la totalitat de condicions de l'avís legal, inclosa la política de cookies. Premi acceptar per deixar de visualitzar aquest missatge.
Acceptar + Info
Política privacitat & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Sempre activat
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
DESA I ACCEPTA