933 87 60 50 contacta@cim-psicologia.com Dill-Div: 10h-20h
CIM Centro de Psicología Badalona CIM Centro de Psicología Badalona
  • INFORMACIÓ
    • EL CENTRE
    • PROFESSIONALS
    • CONTACTE
  • SERVEIS
    • PSICOLOGIA
    • LOGOPÈDIA
    • PSICOMOTRICITAT
    • MEDIACIÓ I RESOLUCIÓ DE CONFLICTES
    • TERAPIES COS/MENT
  • FORMACIÓ
    • TOTES LES FORMACIONS
    • ÀMBIT UNIVERSITARI
    • ÀMBIT FAMILIAR/ESCOLAR
    • ÁMBIT PERSONA
  • BLOG
  • TERAPIA ONLINE
  • ESPAI CONSULTA
  • Cas

psicologia infantil

16 set.

Depresión en la infancia

By:   Cim Autoconeixement / Comunicació / Depresión infantil / Educació emocional / Emociones / Ensenyament / Gestió emocional Comments:   No hi ha comentaris

¿Qué es?

🔸 La depresión mayor es un trastorno del estado de ánimo donde confluyen síntomas de tipo afectivo (tristeza, apatía, irritabilidad…) con síntomas de tipo cognitivo, volitivo y físico. Todos estos síntomas afectan al funcionamiento global de la persona, especialmente a la esfera afectiva. La depresión se presenta con frecuencia asociada a otros trastornos como la ansiedad.

⚠️Síntomas a la infancia en menores de 7 años:

  • Ansiedad
  • Irritabilidad
  • Poca hambre
  • Trastornos del sueño
  • Rabietas frecuentes
  • Llantos sin motivo
  • Quejas somáticas
  • Poco interés en el juego
  • Cansancio
  • Poca actividad motora
  • Fobias escolares

🔴Factores de riesgo:

  • Genética
  • Historia de trastornos afectivos por los padres
  • Afectividad negativa
  • Hechos vitales estresantes
  • Conflictos familiares
  • Maltrato o abuso
  • Bullying
  • Circunstancias sociales adversas

🟢Factores protectores:

  • Buen sentido del humor
  • Buenas relaciones de amistad
  • Confianza con el entorno familiar
  • Éxitos personales valorados socialmente
  • Práctica de actividad física
  • Participación en actividades extraescolares, esplais y/o voluntariado.

💊👩🏻‍⚕️🩺Tratamiento

  • Terapia psicológica
  • Tratamiento farmacológico
  • Combinación de ambos

✨ Si quieres más información, ¡escríbenos!

¿Cómo intervenir en el bullying?

By:   Cim Autoconeixement / Comunicació / Educació emocional / Emociones / Gestió emocional / Psicologia infantil Comments:   No hi ha comentaris

⚠️ Intervención en el Bullying ⚠️
A la hora de prevenir e intervenir frente al acoso escolar, hay que tener en cuenta que el enfoque adoptado debe ser integral. Esto significa que la intervención debe incluir, en la medida de lo posible, a todas las personas que están implicadas directa o indirectamente.

🔁Enfoque Integral 🔁
El enfoque integral interviene específicamente con las personas involucradas, agresor/a – víctima – observadores, grupo curso, familias involucradas y comunidad educativa.

❓¿Cómo actuar o intervenir?… Si nuestro hijo/a está en el rol de agresor/a
🔅 Acompañar a tomar responsabilidad de sus actos y reparar.
🔅 Creer en su capacidad de cambio.
🔅 Revisar creencias con el/ella y como se siente cuando agrade.
🔅 Construir acuerdos o compromisos con sentido.
🔅 Reflexionar acerca de cómo se pueden sentir los otros con nuestros actos.

❓¿Cómo actuar o intervenir?… Si nuestro hijo/a está en el rol de víctima
🔅 No lo quites importancia si tu hijo/a dice que se ríen de el/ella.
🔅 Refuerza sus potencialidades y no lo/la culpabilices de la situación.
🔅 Ayuda y acompaña a pensar un plan de seguridad e identificar sus apoyos.
🔅 Realiza contención emocional y escucha activa sobre lo que está sintiendo.

❓¿Cómo actuar o intervenir?… Si nuestro hijo/a está en el rol de observador/a
🔅 Transmitir que el apoyo de quien observa es de gran ayuda, es un acto de personas valientes y no de “chivatos”.
🔅 Fomentar la confianza y la comunicación con nuestros hijos/as para que puedan conversar de lo que están vivenciando.
🔅 Enseñar que si hay un otro/a que no lo está pasando bien con un chiste, entonces no reírse.
🔅 Interésate por las familias tanto del agresor/a como de lavíctia.
Puedes preguntarnos y/o consultar tu caso sin compromiso!

30 ag.

El bullying

By:   Cim Autoconeixement / Comunicació / Educació emocional / Emociones / Gestió emocional Comments:   No hi ha comentaris

⛔¿Qué es el Bullying?⛔
El Bullying o acoso escolar es la exposición que sufre un niño o niña a abusos físicos y/o psicológicos de manera intencionada y reiterada por parte de una persona o grupo en el contexto escolar.

🚨Veamos algunas cifras…
❗El 94,2% del alumnado considera que hay alumnos maltratados en los centros educativos catalanes.📈
❗El 23,3% percibe algún caso en clase 👀
❗El 10% afirman haber sufrido acoso 🙇🏼‍♀️
❗El 38% de las víctimas lo comentan a la família o a la escuela, el otro 62% se queda callado 🤐

Para definir una situación de Bullying es necesario que existan los siguientes factores:
🔄 Repetición de las acciones a lo largo del tiempo.
🎯 Intencionalidad por parte de quien ejerce la agresión.
⚖️ Desequilibrio (abuso) de poder.
🔥 Un entorno que lo permite o tolera.

🔸Tipos de violencia que ocurren en el Bullying
– Física.
– Verbal o psicológica.
– Exclusión social.
– Sexual.
– Ciberacoso.

🔹¿Quiénes participan en el Bullying?
– Agresor/a.
– Seguidores.
– Partidarios/as.
– Posible defensor/a.
– Defensor/a.
– Victima

11 ag.

Altas capacidades

By:   Cim Altas capacidades / Autoconeixement / Comunicació / Educació emocional / Emociones / Psicologo Badalona Comments:   No hi ha comentaris

❓Las altas capacidades son un conjunto de características que implican utilizar la inteligencia de una manera diferente. A diferencia de hace unos años, cuando las altas capacidades se centraban sólo en las habilidades cognitivas, actualmente también se da importancia a las emociones y a la creatividad.

🔸Los niños con altas capacidades comparten una serie de características:
-Alto potencial intelectual y creativo.
– Alta sensibilidad emocional y perceptiva.
– Son curiosos y observadores.
– Aprendizaje rápido de aquello que les interesa.
– Pensamiento crítico y profundo (temas abstractos o trascendentales).
– Reacciones emocionales intensas delante de hechos cotidianos.
– Alta exigencia con ellos mismos y/o con los otros.
– Dificultades para aceptar la autoridad.
– Empatía y/o elevado sentido de la justicia.

🔎Se pueden empezar a detectar a partir de los 4 años, antes de los 11 años hablamos de un perfil precoz. Posteriormente, nos podemos encontrar delante de niños talentosos que pueden ser talentos simples o complejos según las aptitudes que dominen, o de niños superdotados, que tienen un potencial elevado en todas las áreas cognitivas y creativas.

👨‍👧¿Cómo acompañar las Altas Capacidades?
Es necesario comprender cómo se siente el niño, validar lo que siente y ayudarle a canalizar sus emociones, en vez de minimizarlo, ya que así es como haremos que confíe en lo que siente y que se sienta acompañado. Si crees que tu hijo/hija tiene altas capacidades puedes consultar con nuestr@s especialistas especializados,
Un abrazo🥰.

10 ag.

La discalculia

By:   Cim Educació emocional / Emociones / Ensenyament / Especialistes TEA / Gestió emocional / Informació Comments:   No hi ha comentaris

¿De qué trata la discalculia?
🔍 Es un trastorno específico del aprendizaje caracterizado por las dificultades en realizar cálculos matemáticos y comprenderlos. Esta área se ve afectada de manera significativa en el rendimiento escolar y en las actividades de la vida cotidiana que requieren capacidad para el cálculo.
🔍 También conocido como Trastorno específico del cálculo, que en simples palabras, es la dificultad para comprender conceptos matemáticos y secuencias de hechos o información. Además de dificultad en reconocer símbolos matemáticos y numéricos, alinear números o insertar decimales, aprender las tablas de multiplicar o manejar reglas aritméticas.
⚠️¿A que estar atentos con nuestros niños y niñas?⚠️
🚸 Señales dentro de la escuela:
– Dificultades para reconocer números.
– Tardarse más en aprender a contar.
– Tener dificultad para conectar los símbolos numéricos (5) con sus palabras correspondientes (cinco).
– Tener dificultades para hacer cálculos mentales.
– Confundir los numero y signos matemáticos.
🏡 Señales fuera de la escuela:
– Dificultades para recordar números (códigos postales, números de teléfono o el marcador en los juegos).
– Experimentan desafíos con cuestiones de dinero, como calcular cuánto es el cambio, contar billetes, calcular una propina, dividir la cuenta o estimar cuánto costará algo.
– Dificultades para comprender la longitud de las distancias y cuánto tiempo tomará llegar de un lugar a otro.
– Dificultad para leer los relojes y decir la hora.
💡¿Qué estrategias podemos utilizar?
– Enseñar desde lo más concreto a lo más abstracto.
– Diseñar adecuaciones del aprendizaje que inviten al niño o niña a comprender mediante la experimentación y el uso de los sentidos.
– Priorizar la comprensión de conceptos, antes que los procesos de mecanización.
– Enseñar las reglas lógico-matemáticas desde una perspectiva práctica.
– Reconocer y reforzar las muchas otras habilidades y destrezas de los niños/as. Si tienes alguna duda puedes consultarnos, te ayudaremos💪🏼👏

El miedo

By:   Cim Sin categoría Comments:   No hi ha comentaris

El miedo es una de las emociones que más nos preocupan y que intentamos evitar. Pero, ¿es útil el miedo? ¿Nos sirve de algo?
⠀
📌 Pues sí, el miedo tiene un papel muy importante en nuestras vidas y es que, es fundamental para nuestra supervivencia. Si los humanos no sintiéramos nunca miedo nos pondríamos en peligro constantemente y acabaríamos muriendo. La reacción de miedo que tenemos ante una amenaza inminente es lo que nos hace retirarnos de esa situación.
⠀
🐺Imaginemos que no tuviéramos miedo a un lobo. En caso de que nos encontráramos ante éste, no intentaríamos ponernos a salvo.
⠀
Ante ese lobo, en cambio, nuestro cuerpo se prepara para salir de la situación. Se nos dilatan las pupilas para poder ver mejor, la sangre se dirige hacia las extremidades inferiores para que podamos correr, el corazón comienza a latir más fuerte para poder enviar sangre más rápido a las piernas… Como vemos, todas estas sensaciones tienen su función.
⠀
El miedo, por tanto, nos es de gran utilidad como mecanismo adaptativo. Fundamentalmente nos sirve para reaccionar y escapar de cualquier situación que simbolice un peligro para nosotros, sea real o imaginario. Es como si pisáramos un botón y todo nuestro cuerpo se pusiera en estado de alerta, preparado para actuar, ya sea para huir, para enfrentarnos o para quedarnos inmóviles ante la amenaza.
⠀
Una gran sensación de malestar puede abordarnos, pero a pesar de ser una emoción desagradable, sin ella no podríamos vivir.

07 ag.

¿Que podemos hacer con las rabietas?

By:   Cim Autoconeixement / Educació emocional / Ensenyament / Gestió emocional / Psicologia infantil Comments:   No hi ha comentaris

Seguro que habéis oído hablar de las rabietas y tenéis una idea acerca de lo que son pero… ¿Cómo podemos actuar ante ellas?

Hoy os damos unos consejos que ayudaran a aumentar o disminuir las rabietas, tanto en intensidad como en frecuencia.
⠀
✅Como ayudar en una rabieta
⠀
– Entender que es una etapa normal del desarrollo, no nos está intentando fastidiar, está aprendiendo a gestionar sus emociones.
⠀
– Esperar y dejar que se relaje, para que pueda aprender a gestionar sus enfados y gane autonomía: “te espero cariño, cuando quieras, podemos hablar”.
⠀
– Respetar su espacio, no agobiar. Ni dando sermones ni corporalmente, preguntar si quiere que se le abrace en lugar de hacerlo directamente.
⠀
– Validar su emoción: “entiendo que sientas enfado” “es normal que sientas estas cosas”.
⠀
– Después de la rabieta, hablar de lo sucedido: “¿qué emoción has sentido, mucha rabia, quizás tristeza?”
⠀
⚠️ Cómo aumentar las rabietas.
⠀
– Ceder ante su demanda material. El niño o niña aprenderá que mediante la rabieta puede conseguir premios “si dejas de llorar te lo compro”. Eso no significa no consolar, no abrazar o no hacerle caso, pero es importante hacer eso poniendo límites de forma cariñosa y respetuosa.
⠀
– Decirle que deje de llorar. A la larga aprenderá que no debe expresar sus emociones y saldrán en forma de rabia: “llorar es de niños/as pequeños/as”.
⠀
– Dar sermones y explicaciones, puesto que, en el momento álgido de la rabieta, el niño o niña no nos va a escuchar.
⠀
– Gritar o enfadarse: el niño o niña entenderá que somos el modelo a seguir y que “quien se enfada más” tiene la razón, facilitando la aparición de más rabietas (y más intensas).
⠀
💚 Cada niño y cada niña es diferente y es importante adaptarnos a sus necesidades.

19 abr.

TAEE: L’Educació Emocional a les escoles

By:   Cim Sin categoría Comments:   No hi ha comentaris

Cada cop més AMPES d’escoles prioritzen l’Educació Emocional com activitat formativa per excel·lència, i l’AMPA del Col·legi Jesús Maria de Badalona n’és exemple.

Llegir entrada

20 març

Un curs més al TAEE de l’escola Lola Anglada

By:   Cim Educació emocional Comments:   No hi ha comentaris

Per tercer any consecutiu, l’equip del CIM Centre de Psicologia Mèdica, dirigits per la Mercè Soler, porten a l’Escola Lola Anglada de Tiana la possibilitat d’ampliar l’educació emocional dels alumnes en horari extraescolar.
Com molts de vosaltres ja sabeu, el Taller d’Educació Emocional (TAEE) és un procés educatiu que portem realitzant al nostre centre des de fa anys -a més d’altres tallers-, i que té com a objectiu potenciar el desenvolupament de les competències emocionals dels infants i adolescents, com a element essencial per la seva evolució integral, capacitant-los per afrontar millor els reptes que es plantegen a la vida quotidiana.

Llegir entrada

14 des.

Càpsules de psicologia: En Manel és un adolescent

By:   Cim Càpsules de psicologia Comments:   No hi ha comentaris

Mare, en Manel no em fa cas! No vol jugar amb mi…. I estic sol I aburrit…
Carles, el teu germà està creixent i va veient món amb la seva pròpia mirada. És com si aprengués a caminar per primera vegada, com fan els bebitos, que a vegades demanen que un adult els doni la mà, en altres ocasions ho fan sols i es queden aturats sense saber on anar i altres vegades s’entrebanquen i cauen perquè tenien massa pressa o perquè estaven insegurs… però al final tots acaben arribant a l’objectiu final. En Manel acabarà caminant per si sol. De bebè havíem d’escoltar els seus plors quan queia i ara hem d’escoltar les seves queixes o el seu silenci…

Llegir entrada

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Subscriu-te al blog

Moltes gràcies!

Que vols buscar?

Categories

  • Altas capacidades
  • Ansiedad
  • Articles
  • Autoconeixement
  • Can Cabanyes
  • Càpsules de psicologia
  • Cim corachan
  • Comunicació
  • Depresión infantil
  • Dislexia
  • Educació emocional
  • Emociones
  • Ensenyament
  • Espai de deures
  • Especialistes en TDAH
  • Especialistes TEA
  • feminisme
  • Flors de Bach
  • Fòbia escolar
  • Formació
  • Gestió emocional
  • IES Badalona
  • igualtat
  • Informació
  • Ioga Infantil
  • Logopèdia
  • mediació
  • Meditació Infantil
  • Musicoterapia
  • Optometria
  • Psicologia adults
  • Psicologia Badalona
  • Psicologia de parella
  • Psicologia familiar
  • Psicologia familiar
  • Psicologia infantil
  • Psicologia jurídica forense
  • Psicologia on-line
  • psicologia positiva
  • psicologiamasnou
  • Psicologo Badalona
  • Psicomotricitat
  • Reeducació
  • Sin categoría
  • Stop bullying
  • Tallers i xerrades
  • TDAH
  • Teràpies naturals
  • Transtorns d'aprenentatge
  • Tristeza
  • Web

Etiquetes

adolescència alumnes autoestima badalona bullying CIM CIMpsicologia col·legi comunicació deures divorci educació Educació emocional Emocions escola Escola de Pares espai de deures estiu fills Formació infantil jesús maria Leer más Logopedia Lola Anglada mitjans comunicació padres e hijos pares pares i fills pautes educatives psicologia psicologia a l'escola Psicologia Badalona Psicologia familiar psicologia infantil Psicologia positiva Psicoteràpia radio badalona reeducació sentiments TAEE taller Tiana vacances xerrada

Entrades recents

  • Depresión en la infancia
  • Fobia escolar
  • Ciber bullying/acoso
  • Taller de prevención de Bullying para los colegios🏫
  • ¿Cómo intervenir en el bullying?
  • El bullying
  • La ansiedad social
  • La ansiedad
  • Autoestima
  • Altas capacidades
  • Trastorno de la Atención e Hiperactividad
  • La discalculia
  • La dislexia
  • Trastornos del aprendizaje
  • ¿Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas con la tristeza?

CIM Badalona

Carrer dels Arbres, 1-3

933 87 60 50
contacta@cim-psicologia.com

CIM Masnou

Edifici La Calàndria
C/ del Dr. J. Agell, 5, local 2

Informació legal

Avís legal

Política de privacitat

Política de Cookies

Copyright © CIM-Psicologia Badalona 2018. Tots els drets reservats

Fet per: Nublo Estudio

Aquest lloc web utilitza cookies pròpies i de tercers per millorar l'experiència de navegació de l'usuari i realitzar anàlisis estadístiques sobre la seva utilització.
Si continua navegant es considerarà que accepta la totalitat de condicions de l'avís legal, inclosa la política de cookies. Premi acceptar per deixar de visualitzar aquest missatge.
Acceptar + Info
Política privacitat & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Sempre activat
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
DESA I ACCEPTA