933 87 60 50 contacta@cim-psicologia.com Dill-Div: 10h-20h
CIM Centro de Psicología Badalona CIM Centro de Psicología Badalona
  • INFORMACIÓ
    • EL CENTRE
    • PROFESSIONALS
    • CONTACTE
  • SERVEIS
    • PSICOLOGIA
    • LOGOPÈDIA
    • PSICOMOTRICITAT
    • MEDIACIÓ I RESOLUCIÓ DE CONFLICTES
    • TERAPIES COS/MENT
  • FORMACIÓ
    • TOTES LES FORMACIONS
    • ÀMBIT UNIVERSITARI
    • ÀMBIT FAMILIAR/ESCOLAR
    • ÁMBIT PERSONA
  • BLOG
  • TERAPIA ONLINE
  • ESPAI CONSULTA
  • Cas

Psicologo Badalona

11 ag.

Autoestima

By:   Cim Autoconeixement / Educació emocional / Emociones / Ensenyament / Gestió emocional / Psicologo Badalona Comments:   No hi ha comentaris

🔆¿Qué es la autoestima?🔆
La autoestima es la valoración que realizamos de uno mismo en relación a diversas variables que configuran nuestra personalidad. Dicha valoración puede variar con la edad y según las características de cada persona. Esta fluctúa con los acontecimientos de la vida y depende del contexto.

¿Qué incide en nuestra autoestima?
🪞Aspecto Físico.
🤝Fortalezas y debilidades personales.
📚Competencias académicas.
💬Opinión de los demás sobre uno mismo.
👩🏻‍🤝‍👨🏽Habilidades sociales.

Características de una Autoestima Alta:
🔸Afronta nuevos desafíos.
🔸Seguridad en sí mismos.
🔸Toleran el fracaso.
🔸Reconoce tanto sus fortalezas como debilidades. 🔸Autosuficientes.
🔸Establecen relaciones sanas.
Características de una Autoestima Baja:
🔹Miedo a lo desconocido.
🔹Inseguridad.
🔹Baja tolerancia a la frustración.
🔹No aprecian sus fortalezas.
🔹Influenciables.
🔹Establecen relaciones dependientes.

¿Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas a construir una buena autoestima?
⭐Reconocer sus fortalezas y debilidades.
⭐Corregir el error, no la persona: Centrarse en la conducta y no en emitir juicios de valor sobre el niño o la niña.
⭐Permitir equivocarse: Debemos fomentar que nuestros hijos e hijas, experimenten con nuevos retos y apoyarlos incluso cuando se equivocan.
⭐Valorar el esfuerzo, no el resultado: es fundamental que valoremos el esfuerzo de los niños, incluso en el caso de que no haya podido realizarla con éxito el objetivo.
⭐Demostrar nuestro amor y apoyo incondicional.

11 ag.

Altas capacidades

By:   Cim Altas capacidades / Autoconeixement / Comunicació / Educació emocional / Emociones / Psicologo Badalona Comments:   No hi ha comentaris

❓Las altas capacidades son un conjunto de características que implican utilizar la inteligencia de una manera diferente. A diferencia de hace unos años, cuando las altas capacidades se centraban sólo en las habilidades cognitivas, actualmente también se da importancia a las emociones y a la creatividad.

🔸Los niños con altas capacidades comparten una serie de características:
-Alto potencial intelectual y creativo.
– Alta sensibilidad emocional y perceptiva.
– Son curiosos y observadores.
– Aprendizaje rápido de aquello que les interesa.
– Pensamiento crítico y profundo (temas abstractos o trascendentales).
– Reacciones emocionales intensas delante de hechos cotidianos.
– Alta exigencia con ellos mismos y/o con los otros.
– Dificultades para aceptar la autoridad.
– Empatía y/o elevado sentido de la justicia.

🔎Se pueden empezar a detectar a partir de los 4 años, antes de los 11 años hablamos de un perfil precoz. Posteriormente, nos podemos encontrar delante de niños talentosos que pueden ser talentos simples o complejos según las aptitudes que dominen, o de niños superdotados, que tienen un potencial elevado en todas las áreas cognitivas y creativas.

👨‍👧¿Cómo acompañar las Altas Capacidades?
Es necesario comprender cómo se siente el niño, validar lo que siente y ayudarle a canalizar sus emociones, en vez de minimizarlo, ya que así es como haremos que confíe en lo que siente y que se sienta acompañado. Si crees que tu hijo/hija tiene altas capacidades puedes consultar con nuestr@s especialistas especializados,
Un abrazo🥰.

10 ag.

Trastorno de la Atención e Hiperactividad

By:   Cim Autoconeixement / Educació emocional / Psicologia infantil / Psicologo Badalona / TDAH / Transtorns d'aprenentatge Comments:   No hi ha comentaris

El TDAH es uno de los trastornos con mayor prevalencia de los últimos años.

En los espacios de reeducación psicológica de CIM utilizamos estrategias concretas para trabajar y mejorar sus 3 principales síntomas (Inatención, Hiperactividad e Impulsividad). Se realiza un trabajo en relación a:
⏰ Los hábitos y tiempos de los niños para fomentar un buen ambiente de estudio y aprendizaje. Se fomenta el uso de horarios de trabajo y planificación mensual, semanal y diaria de la agenda en base a las actividades académicas.
📚 Se enseñan técnicas y estrategias de estudios: buscar un espacio iluminado, con silla cómoda, sin distractores. Se trabaja con la realización de resúmenes, esquemas, identificar ideas principales, utilización de diversos colores, según el estilo de aprendizaje más óptimo para el niño/a. También se utilizan fichas de autoinstrucciones individualizadas para guiar la actividad/tarea/examen que debe realizar el niñ@
🌟 Reducir conductas desafiantes e inapropiadas, conversando sobre ellas y entregando refuerzos positivos: mantenerse sentados en la silla, pensar antes de hablar y responder, finalizar sus tareas, respetar turnos, aprender a pedir las cosas, seguir instrucciones, entre otros.
Se refuerzan las conductas apropiadas que facilitan la adaptación del niño en el contexto y el propio proceso de aprendizaje, identificando sus capacidades y habilidades, para así entregarles refuerzo positivo, reforzarlas, potenciarlas e ir desarrollando mayor seguridad al momento de trabajar. Lo que a su vez suele mejorar el concepto que tienen de sí mismos y su autoestima.

10 ag.

La dislexia

By:   Cim Dislexia / Educació emocional / Especialistes TEA / Gestió emocional / Psicologia infantil / Psicologo Badalona / TDAH Comments:   No hi ha comentaris

Algunos MITOS sobre la dislexia:

“Si yo tengo dislexia mi hija/o tendrá dislexia”

“Es una enfermedad y por lo tanto se puede curar con el tiempo o con un tratamiento adecuado”

“Tener dislexia significa ser menos inteligente”

“La dislexia no se manifiesta hasta que el niño/a empieza la primaria”

“Si leyera más, no tendría dislexia”

Estos son algunos de los muchos mitos que se asocian a la dislexia. Pero no dejan de ser eso, mitos.
⠀
Ninguna de estas afirmaciones son ciertas, por lo que empecemos a desmitificar…
⠀
🔹 NO, si tú tienes dislexia, tu hijo o hija no tiene porqué tener dislexia. Los antecedentes familiares no aseguran que un/a niño/a vaya a tener dislexia, pero sí que lo hacen vulnerable.
⠀
🔹 La dislexia no es una enfermedad y por lo tanto no se puede curar. Aún así, si intervenimos de manera precoz y realizamos un tratamiento adecuado, el grado de mejora será mayor.
⠀
🔹 Uno de los criterios para poder establecer un diagnóstico de dislexia es el siguiente: “Las dificultades de aprendizaje no se explican mejor por otras causas: deficiencias intelectuales (Coeficiente Intelectual > 70)”. Por lo tanto, NO. Tener dislexia no tiene relación con ser más o menos inteligente.
⠀
🔹 Es importante no esperar hasta que el niño tenga una cierta edad, así pues, si detectas posibles signos de dislexia, acude a un profesional, LA DETECCIÓN PRECOZ ES FUNDAMENTAL.
⠀
🔹 Tener un buen hábito de lectura ayudará a que el pronóstico sea favorable para el niño o niña pero haber leído más no habría supuesto la no aparición de este trastorno.
⠀
💭 Entonces, ¿Qué es la dislexia?
⠀
La dislexia es una dificultad específica del aprendizaje del lenguaje escrito de origen neurobiológico, que se caracteriza por problemas en el reconocimiento fluido de las palabras, en la ortografía y en la descodificación. Se trata de una dificultad inesperada que se da a la hora de aprender a leer que presentan algunos niños y niñas con inteligencia, motivación y escolarización adecuadas.
⠀
⚠️ Son muchos los factores que afectan a los niveles de autoestima y ansiedad de estos niños y niñas pero uno de ellos parte de estas creencias falsas que se han ido difundiendo y extendiendo con el tiempo. Por eso es importante contar con la información adecuada, de esta manera podremos ayudar a mejorar su rendimiento escolar y bienestar general.

¿Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas con la tristeza?

By:   Cim Autoconeixement / Gestió emocional / Psicologia infantil / Psicologo Badalona Comments:   No hi ha comentaris

Tal y como explicamos en el anterior post, la tristeza, igual que las otras emociones, tiene su función y por tanto, es muy importante que escuchemos qué nos quiere decir.
⠀
Cómo padres es muy difícil ver a nuestros hijos o hijas tristes y podemos sentir que no sabemos como actuar con ellos. Por ello os damos unas estrategias que os pueden ayudar:
⠀
💫 Normalizar la tristeza: es normal que no quieras ver a tu hijo/a triste pero la mejor solución no es tratar de evitarla sino normalizarla como una emoción mas.
⠀
💫 Escuchar: Si bien es cierto que los adolescentes pueden cerrarse más, es importante que sepan que estamos ahí para escucharlos, aunque en ese momento no quieren abrirse.
⠀
💫 Respetar lo que necesiten: algunos niños y niñas necesitan abrazos o pedirán estar solos. Debemos respetar lo que necesiten, indicándoles que estáis ahí.
⠀
💫 Ayudar a identificar su emoción: podemos ayudar a expresar que esta sintiendo e identificando sus emociones mediante dibujos, juegos, conversación con ellos…
⠀
💫 Validar su emoción: con expresiones como “entiendo que te sientas así”.
⠀
💫 Ser un modelo para tu hijo o hija: si tu muestras la tristeza y hablas sobre ella, ellos también lo harán.
⠀
Os queremos compartir también algunas cosas que podemos hacer que no ayudan a poder gestionar de manera correcta la tristeza.
⠀
– No preguntarles como se sienten: aunque podemos pensar que es una forma de respeto hacia sus emociones, los niños y adolescentes necesitan saber que nos preocupamos y si no lo hacemos, pueden crearse otras ideas.
⠀
– Reñirles o castigarlos: es importante que el hecho de estar tristes no genere mas tristeza por el hecho de una consecuencia negativa.
⠀
– Obligarles a que estén contentos: los niños y niñas tienen que tener su espacio y momento para sentir la tristeza.
⠀
🚨Si después de poner en práctica estas estrategias, tu hijo o hija sigue sintiéndose muy triste y esto le afecta a su vida diaria, debemos plantearnos visitar un/a psicólogo/a infantil para que nos ayude.

Aprendiendo juntos con Mercè Soler, l’autoestima del teu fill/filla

By:   Cim Autoconeixement / Càpsules de psicologia / Educació emocional / mediació / Psicologia familiar / Psicologia familiar / Psicologia on-line / psicologiamasnou / Psicologo Badalona / Reeducació Comments:   No hi ha comentaris

Aprenem a parlar bé als nostres fills i reforçarem la seva autoestima. La situació del confinament pel COVID-19 es una prova en la convivència familiar i és normal que en aquesta situació de “tots dins la casa” apareguin tensions.
Aprenem junts amb la Mercè Soler les estratègies que ens ajudaran a superar-les amb èxit.
Consells psicologia familiar en el confinament actual.
Esperem que us ajudin.
Gràcies, gràcies, gràcies.

Terapia Online


#psicologia #yomequedoencasa #joemquedoacasa #psicologiaonline #telefonoaconcamara #educacioemocional #psicologiaenelconfinament #psicologiacoronavirus #badalona #barcelona #maresme #masnou #terapiasaludable #psicologiasocial #psicologiacognitiva #psicologiafamiliar #psicologiainfantojuvenil #psicologiapositiva #psicologiaporamor #Tiana #mediacionfamiliar #mediació #aprendemosjuntos

 

Aprendiendo juntos con Mercè Soler, la conjura del silencio y el púlpito

By:   Cim Autoconeixement / Càpsules de psicologia / Educació emocional / mediació / Psicologia familiar / Psicologia familiar / Psicologia on-line / psicologiamasnou / Psicologo Badalona / Reeducació Comments:   No hi ha comentaris

La conjura del silencio y el púlpito són estrategias para mejorar la convivencia familiar, que pretenden ser una ayuda en la situación actual de confinamiento familiar. Esperamos que os puedan ayudar y si os ha gustado y queréis subscribiros a mi canal, os lo agradezco y podréis acceder a los nuevos contenido.
Gracias, gracias, gracias

Terapia Online

#psicologia #yomequedoencasa #joemquedoacasa #psicologiaonline #telefonoaconcamara #educacioemocional #psicologiaenelconfinament #psicologiacoronavirus #badalona #barcelona #maresme #masnou #terapiasaludable #psicologiasocial #psicologiacognitiva #psicologiafamiliar #psicologiainfantojuvenil #psicologiapositiva #psicologiaporamor #Tiana #mediacionfamiliar #mediació #aprendemosjuntos

 

LENGUAJE DE LA AUTOESTIMA

By:   Cim Autoconeixement / Càpsules de psicologia / Educació emocional / mediació / Psicologia familiar / Psicologia familiar / Psicologia on-line / psicologiamasnou / Psicologo Badalona / Reeducació Comments:   No hi ha comentaris

¡Empieza un nuevo día!! aprovecha para utilizar el LENGUAJE DE LA AUTOESTIMA ❤️ ✨ ✨ ✨ que expresan lo que sentimos sin herir a los demás y sobretodo sin lastimar a nuestros hijos!!!
Gracias, gracias, gracias.

Terapia Online

#psicologia #yomequedoencasa #joemquedoacasa #psicologiaonline #telefonoaconcamara #educacioemocional #psicologiaenelconfinament #psicologiacoronavirus #badalona #barcelona #maresme #masnou #terapiasaludable #psicologiasocial #psicologiacognitiva #psicologiafamiliar #psicologiainfantojuvenil #psicologiapositiva #psicologiaporamor #Tiana #mediacionfamiliar #mediació #aprendemosjuntos

 

Aprendiendo juntos con Mercè Soler: psicologia en el confinament del COVID-19

By:   Cim Autoconeixement / Càpsules de psicologia / Educació emocional / mediació / Psicologia familiar / Psicologia familiar / Psicologia on-line / psicologiamasnou / Psicologo Badalona / Reeducació Comments:   No hi ha comentaris

En aquest primer vídeo vull explicar-vos com la Mercè Soler vivia els primers dies del confinament i les reflexions que feia, al pensar com seria la convivència dels seus pacients dins de els seus habitatges i com podia ajudar-los des de la distància. Així va sorgir la idea de fer aquest canal amb els vídeos que feia altruistament pels seus nens-pacients. Consells psicologia familiar en el confinament actual. Esperem que us ajudin. Gràcies, gràcies, gràcies.

Terapia Online

#psicologia #yomequedoencasa #joemquedoacasa #psicologiaonline #telefonoaconcamara #educacioemocional #psicologiaenelconfinament #psicologiacoronavirus #badalona #barcelona #maresme #masnou #terapiasaludable #psicologiasocial #psicologiacognitiva #psicologiafamiliar #psicologiainfantojuvenil #psicologiapositiva #psicologiaporamor #Tiana #mediacionfamiliar #mediació

 

Dia Europeu de la Mediació A TV BADALONA

By:   Cim Comunicació / Educació emocional / Informació / mediació / Psicologia adults / Psicologia Badalona / Psicologia de parella / Psicologia familiar / Psicologia infantil / psicologia positiva / psicologiamasnou / Psicologo Badalona Comments:   No hi ha comentaris

El passat dimecres, EN EL DIA EUROPEU DE LA MEDIACIÓ, la Verònica Soler, mediadora del CIM PSICOLOGIA BADALONA i OHANA COOPERATIVA, va asistir al programa d’actualitat Badalona 360 de Badalona Televisió per explicar què és la mediació i destacar les principals característiques.

Si voleu veure el programa accediu al següent enllaç i vegeu a partir del Minut 1:35:34 http://bdncom.alacarta.cat/badalona-tres60/capitol/22-de-gener-de-2020-tres60

  • 1
  • 2

Subscriu-te al blog

Moltes gràcies!

Que vols buscar?

Categories

  • Altas capacidades
  • Ansiedad
  • Articles
  • Autoconeixement
  • Can Cabanyes
  • Càpsules de psicologia
  • Cim corachan
  • Comunicació
  • Depresión infantil
  • Dislexia
  • Educació emocional
  • Emociones
  • Ensenyament
  • Espai de deures
  • Especialistes en TDAH
  • Especialistes TEA
  • feminisme
  • Flors de Bach
  • Fòbia escolar
  • Formació
  • Gestió emocional
  • IES Badalona
  • igualtat
  • Informació
  • Ioga Infantil
  • Logopèdia
  • mediació
  • Meditació Infantil
  • Musicoterapia
  • Optometria
  • Psicologia adults
  • Psicologia Badalona
  • Psicologia de parella
  • Psicologia familiar
  • Psicologia familiar
  • Psicologia infantil
  • Psicologia jurídica forense
  • Psicologia on-line
  • psicologia positiva
  • psicologiamasnou
  • Psicologo Badalona
  • Psicomotricitat
  • Reeducació
  • Sin categoría
  • Stop bullying
  • Tallers i xerrades
  • TDAH
  • Teràpies naturals
  • Transtorns d'aprenentatge
  • Tristeza
  • Web

Etiquetes

adolescència alumnes autoestima badalona bullying CIM CIMpsicologia col·legi comunicació deures divorci educació Educació emocional Emocions escola Escola de Pares espai de deures estiu fills Formació infantil jesús maria Leer más Logopedia Lola Anglada mitjans comunicació padres e hijos pares pares i fills pautes educatives psicologia psicologia a l'escola Psicologia Badalona Psicologia familiar psicologia infantil Psicologia positiva Psicoteràpia radio badalona reeducació sentiments TAEE taller Tiana vacances xerrada

Entrades recents

  • Depresión en la infancia
  • Fobia escolar
  • Ciber bullying/acoso
  • Taller de prevención de Bullying para los colegios🏫
  • ¿Cómo intervenir en el bullying?
  • El bullying
  • La ansiedad social
  • La ansiedad
  • Autoestima
  • Altas capacidades
  • Trastorno de la Atención e Hiperactividad
  • La discalculia
  • La dislexia
  • Trastornos del aprendizaje
  • ¿Cómo ayudar a nuestros hijos e hijas con la tristeza?

CIM Badalona

Carrer dels Arbres, 1-3

933 87 60 50
contacta@cim-psicologia.com

CIM Masnou

Edifici La Calàndria
C/ del Dr. J. Agell, 5, local 2

Informació legal

Avís legal

Política de privacitat

Política de Cookies

Copyright © CIM-Psicologia Badalona 2018. Tots els drets reservats

Fet per: Nublo Estudio

Aquest lloc web utilitza cookies pròpies i de tercers per millorar l'experiència de navegació de l'usuari i realitzar anàlisis estadístiques sobre la seva utilització.
Si continua navegant es considerarà que accepta la totalitat de condicions de l'avís legal, inclosa la política de cookies. Premi acceptar per deixar de visualitzar aquest missatge.
Acceptar + Info
Política privacitat & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Sempre activat
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
DESA I ACCEPTA